[ Pobierz całość w formacie PDF ]

pensar que esto es bueno para las blancas, pero probablemente sea la �nica manera razonable
de jugar a ganar, o al menos de prolongar mucho la partida] bc6 19. c4 Be4 Vishy responde de
forma tradicional, aunque pod�a aventurarse en un terreno m�s ambicioso. [Una alternativa
era 19... Bb4 20. Re2 y la posición comienza a complicarse] 20. Bd4! Es una buena jugada y la
posición se encamina a una de esas en las que Magnus se desenvuelve a gusto. 20... Nh7?! [Yo
esperaba 20... Re6 Manteniendo una configuración compacta en el centro. Alejar el caballo es
un poco sospechoso.] [Leontxo Garc�a: la idea principal es expulsar al alfil con c5-d4 sin que
pueda capturar en f6; adem�s, el caballo podr�a reciclarse por f8-e6] 21. cd5 Bd5 [Leontxo
Garc�a: Anand quiz� desechó 21...cxd5 porque se encontrar�a algo incómodo tras 22.Qa6]
22. Re8 Re8 [Leontxo Garc�a: m�nima ventaja de Carlsen, por las debilidades en c6 y a7,
mientras la estructura de peones blancos es muy sólida] 23. Qd3 Exist�a la posibilidad de una
jugada larga como Qa6 pero Magnus prefiere mantener su dama cerca de sus otras piezas, lo
cual tiene mucha lógica. [Leontxo Garc�a: tras 23.Qa6 Nf8 , las capturas en a7 y a2, tras Ta8,
conducir�an el empate] 23... Nf8 24. Nh4 [24. Bc3 Era otra alternativa muy lógica, despejando
la columna dama porque donde juegan las dos piezas mayores de las blancas y donde las
negras tienen a dos piezas menores y a su propia dama.] [Leontxo Garc�a: Anand empieza a
sentir peque�os problemas] 24... Be5! Las negras aprovechan la oportunidad y mediante este
movimiento preciso se quitan de encima muchos de los problemas. 25. Bd5 Qd5 26. Be5 Qe5
27. b3 Ne6 28. Nf3 Qf6 29. Kg2 Rd8 30. Qe2?! Magnus ejercició la autocr�tica respecto a esta
jugada, que no le gustó nada. En su oponión la casilla correcta era c2 [Leontxo Garc�a: era m�s
precisa 30.Qc2 , para evitar Td5 por el cambio de torres, el jaque en c8 y el cambio de damas,
con gran ventaja en el final de caballos] 30... Rd5! 31. Rd5 cd5 32. Ne5?! Magnus sigue un
ritmo titubeante y Anand se va acomodando cada vez m�s. [32. Qe5 era aqu� una jugada muy
comentada, favorita de muchos.] 32... Qf5 33. Nd3 Nd4 Y las cosas comienzan a pintar muy
bien para las negras. Se ha roto el bloqueo sobre d4 y la dama negra en tandem con su caballo
crean problemas al rey blanco. Da la impresión de que quien juega ahora a ganar es Anand.
34. g4 Por suerte para �l Magnus encuentra esta jugada que lo mantiene en la partida.
34... Qd7 [Leontxo Garc�a: Anand, con siete minutos en el reloj, no debe arriesgarse al final de
caballos 34...Nxe2 35.gxf5 , aunque probablemente ser�a tablas] 35. Qe5 Ne6 36. Kg3 Qb5
[36... d4! era mejor, planteando ciertos problemas a las blancas. Magnus pensaba jugar
37. Qe4 pero despu�s de 37... Qc7 38. Kg2 g6 queda claro que si alguien est� mejor son las
negras.] 37. Nf4! Nf4 38. Kf4 Qb4 39. Kf3 d4 40. Qe8 Kh7 41. Qf7 Qd2! La jugada precisa,
despu�s de la cual las negras no tienen nada que temer. [41... Qc3? 42. Ke4 d3 43. Qf3 Deja a
las negras ante serios problemas.] 42. Qf5 [Leontxo Garc�a: tras 42.a4 d3 , el peón pasado
empezar�a a ser una amenaza seria que obligar�a al jaque perpetuo] Kh8 43. h4 Qa2 44. Qe6
Qd2! 45. Qe8 Kh7 46. Qe4 Kh8 47. Qe8 Kh7 Una partida en la que el resultado de tablas se
corresponde a lo visto sobre el tablero. Nunca ninguno de los contendientes puede reclamar
haber tenido una clara ventaja. 1/2-1/2
El resumen
La cuarta partida fue inusual y dif�cil. Una Siciliana en la que despu�s de solo 9 jugadas
est�bamos fuera de la teor�a.
A partir de entonces la partida fue alej�ndose cada vez m�s del t�pico escenario siciliano y
adentr�ndose en otro muy diferente, muy popular, derivado de la familiar estructura del peón
dama aislado.
Hubo un momento de la partida, entre las jugadas 20 y 24, en que dio la impresión de que
Magnus estaba a punto de lograr algo concreto, pero Anand se defendió sólidamente.
En la conferencia de prensa posterior a la partida Magnus se mostró muy cr�tico con su juego,
reconociendo que no hab�a estado a su altura habitual.
Las notas pedagógicas
�Cuidado con las l�neas inofensivas contra la Siciliana!
Si hay una defensa contra la cual las blancas no pueden jugar de forma pasiva es contra la
Siciliana, es una forma conocida de auto destrucción.
Una percepción errónea que escucho con frecuencia es que para enfrentar la Siciliana est�s
obligado a memorizar variantes y variantes, a ser todo un experto en la teor�a. Eso no es
correcto.
Obviamente, mientras m�s estudies y m�s teor�a conozcas, mejor podr�s enfrentar a la
Siciliana, pero hay muchas l�neas posicionales dentro de esta defensa, l�neas que dependen de
conceptos m�s que de jugadas a ser memorizadas.
Una vez te adentras en la Siciliana, lo m�s importante es ir conociendo bien los tipos de
posiciones que suelen presentarse y las estrategias asociadas a cada una.
El debate
�Crees que alguno de los dos rivales tuvo mejores oportunidades en esta partida? Es una
pregunta dif�cil, para responderla tendr�as que analizar a fondo, adentrarte en las sutilezas de
la lucha y solo entonces estar�s en condiciones de hacer �tiles sugerencias.
QUINTA PARTIDA
Crónica de Amador Rodr�guez
Vulnerable al Peón Dama
La llamada de alerta impl�cita en mi crónica anterior funcionó, llegó por v�a inal�mbrica a
donde ten�a que llegar y el match ha vuelto a enderezar su rumbo y hay que agradecer de ello
al retador, quien en esta partida desplegó un juego elegante, en�rgico que lo llevó a estar
cerca de conseguir un valioso triunfo. Anand llegó a este match bastante por debajo en las
apuestas, ciertamente pocos cre�an en sus oportunidades pero gracias a su buena preparación
y a la apat�a que Magnus ha mostrado en los �ltimos a�os hacia la apertura, le han llevado a
tomar la iniciativa en este duro enfrentamiento.
La Apertura
La India de Dama es una sana elección por parte de Magnus, es una apertura confiable, que
ofrece buenas posibilidades con cualquier color. Antig�amente exist�a la errónea percepción
de que era tabl�fera, sólida, inadecuada para jugar a ganar, propia de jugadores aburridos y
una serie de tonter�as m�s, todas ellas por un mismo estilo.
Con el paso de los a�os se han despejado todas esas patra�as y la India de Dama goza de una
excelente reputación, al punto de que muchas partidas se juegan en los principales torneos del
mundo.
�Cuidado, por aqu� llega el problema! [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • elpos.htw.pl